A wonderful serenity has taken possession of my entire soul, like these sweet mornings of spring which I enjoy with my whole heart. I am alone, and feel the charm of existence in this spot, which was created for the bliss of souls like mine. I am so happy, my dear friend, so absorbed in the exquisite sense of mere tranquil existence, that I neglect my talents. I should be incapable of drawing a single stroke at the present moment; and yet I feel that I never was a greater artist than now.
Bienvenidos al Centro de Estudios Islámicos Al-Qūrtubi, el cual fue fundado para promover enseñanzas islámicas relevantes y significativas, firmemente arraigadas en el saber auténtico, trasmitidas de una manera dinámica y aplicable al mundo moderno.
El Centro de Estudios Islámicos Al-Qūrtubi está conformado por un grupo de personas animadas por la intención de ayudar a los musulmanes a profundizar su conocimiento del Islam y de compartir con los no musulmanes mediante la enseñanza y difusión de la cultura, historia y civilización islámica con base en sus pautas sociales, morales y religiosas.
El Centro es una iniciativa dedicada a la preservación y diseminación de las principales ciencias sagradas del Islam a partir de las fuentes tradicionales. Para alcanzar este objetivo el Centro proyecta proveer programas educativos de calidad para todos aquellos hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas, dinámicos y comprometidos con el cambio. Los programas están diseñados para transmitir y construir con los estudiantes los valores básicos de la fe y la ciudadanía para poder vivir como individuos dignos, rectos y determinados en su entorno cultural y social.
Servir a la Comunidad mediante la presentación y vivencia de una imagen real del Islam coherente con los principios que la identifican y orientan.
Proveer programas educativos de calidad, relevantes y significativos que conlleven a sus participantes a la formación moral, ética y humana mediante la profundización del entendimiento del Islam y el establecimiento de espacios abiertos al intercambio cultural.
El nombre “Al-Qūrtubi” fue elegido en homenaje a la vida y obra del famoso Imam Abu Abdallah Muhammad bin Abi Bakr Al-Ansari Al-Qūrtubi Al-Andalusi (612-671 h. 1214-1273 d.c.), una de las más grandes eminencias del Islam clásico sunnita, conocido simplemente como Imam Al-Qūrtubi (i.e. el cordobés, debido a su lugar de nacimiento).
Jurista (faqih), tradicionalista (muhadith), exégeta y comentador (mufassir) del Sagrado Corán, fue el autor de la obra monumental “La Compilación General de las Leyes del Corán”. Fue también uno de los virtuosos siervos eruditos consagrados totalmente a la adoración, al ascetismo y a la búsqueda y difusión del conocimiento hasta el día de su muerte (que Al-lah lo tenga en Su misericordia).
Su obra e historia nos recuerdan lo que fue la ciudad de Córdoba en su momento de mayor esplendor e influencia sobre la Europa de la época, junto con sus sabios y logros en todos los ámbitos del conocimiento
El Sheikh Lyes Marzougui, nacido en la ciudad de Niza, Francia, es el nieto del Muaddib y Guía Ahmed Al-Marzouqi de Abu-Abdillah en la región de Nifzaua (sur de Túnez). Proveniente de una familia tradicional sunnita arraigada en el malikismo por generaciones; recibió sus primeras enseñanzas islámicas de un padre escrupuloso quien fue su inspiración para empezar la búsqueda del auténtico conocimiento espiritual. Estudió Filosofía en la Universidad de Niza, Francia y Civilización y Geopolítica del Mundo Árabe-musulmán en el Instituto INALCO de París, Francia.
El Sheikh dejó su tierra natal para partir en busca del conocimiento de las ciencias islámicas tradicionales viajando a países como Túnez, Siria y Líbano. Durante este tiempo estudió con grandes sabios como el Sheikh Samer Al-Nass, Sheikh Muhammad Al-Yaqubi, Sheikh Mustafa Al-Bugha, Sheikh Said Ramadán Al-Bouti, Sheikh Kraim Rayeh, Sheikh Jibreel Haddad, Sheikh Naim Irq-Susi, entre otros.
En su profundo interés por propagar y enseñar el Islam tradicional entre los pueblos y las comunidades de América Latina, viajó a Colombia, a través de su familia, donde aprendió el idioma y la cultura para empezar un trabajo de dawah en el año 2008. Producto de este esfuerzo fue la fundación en el año 2010, con un grupo de nuevos musulmanes, del Centro de Estudios Islámicos Al-Qūrtubi, donde actualmente se desempeña como Director y Maestro.
En el ámbito académico, el Sheikh se desempeña en la actualidad como Profesor de las prestigiosas universidades, Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario, en el Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones, CETRE, en las cátedras de “Civilización Islámica: Historia, Arte y Cultura” y “Teología Islámica”. Lo anterior, además de decenas de conferencias en colegios, universidades y entidades del sector público y privado en las principales ciudades de Colombia.
Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com