AlQurtubi Centro de Estudios Islamicos | Isis y el convulsionado mundo del islam, motivo de discusión académica
15303
post-template-default,single,single-post,postid-15303,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Isis y el convulsionado mundo del islam, motivo de discusión académica

11 Mar Isis y el convulsionado mundo del islam, motivo de discusión académica

Con el objetivo de que los ciudadanos tengan suficientes elementos de juicio al momento de analizar la situación política y social que atraviesa Oriente Medio, Obra Semana lanza un curso sobre el Estado Islámico y el islamismo.

Ante los desafortunados actos terroristas perpetrados por el Estado Islámico, el mundo del Islam está en el ojo del huracán. La islamofobía crece no solo en Europa sino en América, siendo el rechazo a los musulmanes, incluso, un eslogan de campaña en Estados Unidos.

Expertos en la materia insisten en que la academia y los medios de comunicación tienen la responsabilidad de difundir una información más acertada frente a esta realidad, para que los ciudadanos tengan suficientes elementos de juicio al momento de analizar la situación política y social que atraviesa Oriente Medio y sus implicaciones en otras partes del mundo.

Es por esto que Obra Semana presenta el curso ‘Isis y el convulsionado mundo del Islam’, la oportunidad para que los interesados conozcan de la mano de expertos en conflictos internacionales esta realidad.

El curso está liderado por el Sheihk Lyes Marzougui, director pedagógico del Centro de Estudios Islámicos de Colombia, quien insiste en que los estereotipos le hacen mucho daño a las naciones. “A los musulmanes los están poniendo en el mismo vagón de los locos, y eso no puede ser así”. Sin embargo, destaca que en Colombia, concretamente, los ciudadanos son más críticos a las informaciones que les llegan y no tragan entero, debido a que vivir de cerca del conflicto armado hace que se desconfíe de todos los frentes. Lo que no sucede, dice él, en algunos entornos europeos, en donde se rechazan a los refugiados, simplemente, por su procedencia.

El grupo de docentes del curso lo completan: Enrique Serrano, investigador de la Universidad del Rosario; Diego Castellanos, investigador del Observatorio del Fenómeno Religioso de la Universidad Nacional de Colombia; Mauricio Sáenz, profesor de la especialización en periodismo de la Universidad de los Andes y de periodismo internacional en la Universidad Javeriana, y Felipe Restrepo Acosta, de la sección Mundo de la revista Semana.

El temario va desde una explicación del Islam, el Islam y sus choques con occidente, las percepciones que tiene occidente del Islam y la división del Imperio otomano a Isis, es decir lo que se considera como la decadencia de la civilización árabe.

El curso tiene una duración de 12 horas, de 6 a 9 p.m. desde el miércoles 09 de marzo hasta el 06 abril, exceptuando Semana Santa.

No solo el tema del Estado Islámico es motivo de discusión académica, Obra Semana tiene abiertos otros cursos cortos que van desde ‘Conversaciones sobre cine: teoría y práctica de un oficio del siglo XXI’ y ‘Las nuevas músicas colombianas, región por región’.

Para mas infomacios: bit.ly/24RDF9j

No Comments

Post A Comment

Translate »

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com