Sheikh Lyes Marzougui
Biografía.
El Sheikh Lyes Marzougui, nacido en la ciudad de Niza, Francia, es el nieto del Muaddib y Guía Ahmed Al-Marzouqi de Abu-Abdillah en la región de Nifzaua (sur de Túnez). Proveniente de una familia tradicional sunnita arraigada en el malikismo por generaciones; recibió sus primeras enseñanzas islámicas de un padre escrupuloso quien fue su inspiración para empezar la búsqueda del auténtico conocimiento espiritual. Estudió Filosofía en la Universidad de Niza, Francia y Civilización & Geopolítica del Mundo Árabe-musulmán en el Instituto INALCO de París, Francia.
El Sheikh dejó su tierra natal para partir en busca del conocimiento de las ciencias islámicas tradicionales viajando a países como Túnez, Siria y Líbano. Durante este tiempo estudió con grandes sabios como el Sheikh Samer Al-Nass, Sheikh Muhammad Al-Yaqubi, Sheikh Mustafa Al-Bugha, Sheikh Said Ramadán Al-Bouti, Sheikh Kraim Rayeh, Sheikh Jibreel Haddad, Sheikh Naim Irq-Susi, Sheikh Taufiq Ben Ahmada, entre otros.
En su profundo interés por propagar y enseñar el Islam tradicional entre los pueblos y las comunidades de América Latina, viajó a Colombia a través de su familia, donde aprendió el idioma y la cultura para empezar un trabajo de dawah en el año 2008. Producto de este esfuerzo fue la fundación en el año 2010, con un grupo de nuevos musulmanes, del Centro de Estudios Islámicos Al-Qūrtubi, donde actualmente se desempeña como Director y Maestro.
En el ámbito académico, el Sheikh se desempeña en la actualidad como Profesor de las prestigiosas universidades, Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario, en el Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones, CETRE, en las cátedras de “Civilización Islámica: Historia, Arte y Cultura” y “Teología Islámica”. Lo anterior, además de decenas de conferencias en colegios, universidades y entidades del sector público y privado en las principales ciudades de Colombia.
Adicionalmente, cada año viaja a encontrarse con diferentes sabios para actualizarse en varios campos de la Sharía y de las ciencias islámicas. El Sheikh habla cinco idiomas y se apasiona por las ciencias del hombre y de la sociedad haciendo especial énfasis en el papel de la educación.